El mejor retorno posible

Foto JL Useros: Carmen Fernández se marcha de la defensa rival en el encuentro disputado por Crealia El Salvador y BUC Barcelona este domingo en los campos de Pepe Rojo.
Crealia El Salvador cuaja una gran actuación ante BUC Barcelona y consigue hacerse con la victoria (24-5) en su primer partido en la División de Honor B Femenina, en el que las blanquinegras dominaron por completo al conjunto catalán, haciéndose además con el bonus ofensivo
Se hizo esperar, pero a buen seguro que a nadie ha defraudado el retorno a la competición de Crealia El Salvador, que se ha hecho con una contundente victoria por 24-5 ante BUC Barcelona con su primer partido en la División de Honor B Femenina, correspondiente a la 3ª jornada, puesto que las blanquinegras cuentan con dos partidos aplazados.
Y es que las jugadoras vallisoletanas salieron al césped de Pepe Rojo dispuestas a maniatar al rival, que llegaba como líder de la categoría, sin dejar ningún resquicio a que el equipo catalán pudiese tener opciones. Con un claro dominio de la posesión tras unos primeros minutos con fallos en el control del oval, y el juego desarrollándose de forma prácticamente íntegra en campo visitante, Crealia El Salvador cimentó su triunfo desde el principio del encuentro.
Cabe sumar al dominio territorial y de la posesión otra faceta en la que las jugadoras de Roberti y Merchán no tuvieron réplica, como es la melé. Ganando todas aquellas de las que disponían a favor, así como algunas del rival, las blanquinegras gozaban de oportunidades de peligro tras cada agrupamiento.
Al poco de superarse el cuarto de hora del encuentro llegaba el primer premio a lo visto hasta entonces en el campo. Una larga jugada, nacida precisamente de una melé en la 22 del BUC, se abría con una buena combinación de la línea de tres cuartos que encontraba a Carmen Fernández en el centro, avanzando con gran velocidad para posar bajo palos, certificando el ensayo Alba Alpín para poner el 7-0 en ese momento.
Sin apenas cambiar el guión continuaba el encuentro. Las barcelonesas apenas conseguían entrar en campo local, y Crealia El Salvador estaba dispuesto a aprovechar su inercia positiva en el juego para aumentar su renta. Sería cerca de la media hora, con una nueva melé, esta vez en el centro del campo, con un gran avance de Paula Ruiz por el ala, que formaría una jugada de varias fases en las cercanías de la línea, que Carmen Martos convertía en el segundo ensayo del partido, con el que también acertó Alba Alpín para el 14-0.
Pero las visitantes querían demostrar que llegaban a Valladolid como líderes por algún motivo, y supieron mejorar su juego en los últimos 10 minutos del primer tiempo. Con una buena circulación de la línea de tres cuartos dentro de la 22 blanquinegra llegaba la marca de BUC Barcelona, conseguida junto al banderín izquierdo por Jana Gomá, para poner el 14-5 con el que se llegaba al descanso.
En la reanudación volvía a hacerse Crealia El Salvador con la manija del encuentro, impidiendo que las visitantes entrasen con claridad en su mitad del terreno de juego. Sería con una touche dentro de la 22 catalana como llegase el siguiente ensayo colegial, tras una larga jugada culminada por Mónica Tascón junto al banderín derecho para poner el 19-5 en el minuto 45.
Las alas de Crealia El Salvador, con la gran velocidad de Paula Ruiz y Carmen Fernández, fueron durante todo el encuentro un problema para BUC. Sería precisamente con un arranque de Fernández como llegaría la jugada del último ensayo vallisoletano, conquistando la 22 visitante para encontrar a Ruiz en el ala derecha, donde posaba para colocar el que sería definitivo 24-5.
A partir de ahí, partido muy controlado por parte de Crealia El Salvador, que impidió que el equipo catalán consiguiese nuevos puntos, con eficacia en las pocas jugadas defensivas en las que tuvieron que emplearse a fondo para evitar el peligro.
Tras el encuentro el entrenador Pablo Merchán afirmaba que “hemos dominado prácticamente todas las situaciones del juego, tanto en delantera, con una gran melé, como en juego abierto, concediendo pocas opciones a las rivales”.
El técnico de Crealia El Salvador también admitía que “hay algunas cosas, como los errores de manos, en los que tenemos que intentar mejorar, pero en general estamos muy contentos por este inicio de competición que hemos tenido, dando un paso adelante y dejando una buena carta de presentación”.
FICHA TÉCNICA
XV inicial Crealia El Salvador: Noelia García, Carmen Martos, Andrea Muñoz, Gema Pérez, Bárbara Bernardos, Ainara Tourlet, Isabel Sierra, Beatriz Rivera; Alba Alpín, Elisa Castro, Paula Ruiz, Lucía Diego, Victoria Rodríguez, Carmen Fernández y Lara Borondo.
También jugaron: Mónica Tascón, Irene Alonso, María Miguel y Blanca Martín.
XV inicial BUC Barcelona: Noelia Pessoa, Nuria Jou, Ana Zamfir, Inés Castelltort, Lucía-Arola Medina, Ivette Molino, Julia Trabado, Mireia Recasens; Francisca Ramírez, Aina Trabado, Helena Espada, María Espada, Andrea García, Lilianne Riley y Jana Gomá.
También jugaron: Sara Martorana, Anna Puigmartí, Sara Díaz, Katrin Weidmann, Gara Basilio, Laura Zuloaga, Carmen Burillo y Gemma Fibla.
Anotaciones: 7-0 (min. 17) Ensayo de Carmen Fernández que transforma Alba Alpín. 14-0 (min. 29) Ensayo de Carmen Martos que transforma Alba Alpín. 14-5 (min. 39) Ensayo de Jana Gomá. 19-5 (min. 47) Ensayo de Mónica Tascón. 24-5 (min. 56) Ensayo de Paula Ruiz.
Árbitro: Sr. Chehregosha (comité madrileño). No mostró tarjetas.
Incidencias: Partido disputado en el campo 2 de Pepe Rojo, a puerta cerrada. Terreno de juego con algunas zonas sin césped, pero en buen estado general. Temperatura fresca y viento muy intenso durante casi todo el partido.