Declaración de Igualdad promovida por el Club de Rugby El Salvador
Tras los evidentes avances sociales de las mujeres en los distintos ámbitos y a pesar de la aparente igualdad entre hombres y mujeres, hay obstáculos que dificultan la igualdad efectiva y real.
El deporte no es ajeno a estas circunstancias y es fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos.
El deporte y la actividad física como herramienta educativa y por su potencial mediático, constituyen un vehículo de cambio social, participación, integración y contribuye al desarrollo de una sociedad igualitaria.
Debemos utilizar el deporte como vía de formación y transmisor de valores con el fin de superar prejuicios y estereotipos que impiden que las niñas y las mujeres desarrollen sus expectativas personales y su potencial individual.
Es por ello que declaramos nuestro compromiso necesario:
Formando en igualdad a nuestros formadores, entrenadores, managers y técnicos, transmitiendo a los niños y niñas educación en igualdad.
Promoviendo y fomentando la participación de las niñas y mujeres como practicantes, formadoras, técnicas, gestoras y dirigentes deportivos.
Apoyando la visibilidad del deporte femenino en nuestras redes sociales y medios de comunicación, reflejando una imagen positiva de la mujer en el deporte, sin caer en estereotipos ni descalificaciones.
Impulsar y estimular el patrocino al deporte femenino y a las actividades que potencien la participación de la mujer en los diferentes ámbitos deportivos.
Compromiso de utilizar un lenguaje igualitario, sin descalificaciones, comparaciones negativas, insultos etc.
Promover, apoyar e incentivar programas deportivos femeninos que fomenten la práctica deportiva, la actividad física y la cultura deportiva equitativa.
Adhesión a la declaración de Brighton como principio de igualdad en el deporte.
LA IGUALDAD SE APRENDE, LA VIOLENCIA TAMBIÉN