Solidaridad con los pacientes más pequeños y sus familias

Foto CR El Salvador: Santiago Toca, María Martín y Andrés Martín posan con el cartel del partido entre SilverStorm El Salvador y UE Santboiana, en el que PYFANO instalará una carpa informativa.
El Club de Rugby El Salvador ha presentado su colaboración solidaria para esta temporada, que llevará a cabo con PYFANO, Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos, comenzando con el partido de este fin de semana ante la UE Santboiana
De nuevo el Club de Rugby El Salvador se solidariza con los colectivos que ayudan a las personas más vulnerables de nuestra sociedad. En esta ocasión, la entidad blanquinegra colaborará durante esta temporada con PYFANO, asociación cuyo fin es el de ayudar a los niños y niñas en tratamiento oncológico y a sus familiares.
El presidente del Club, Santiago Toca, afirmó en la presentación que “esto es un paso más enmarcado en nuestra estrategia de Club Total, con lo que queremos poner nuestro granito de arena y devolver a la sociedad una parte de lo que nos da, haciendo además un importante trabajo de concienciación con los jugadores de nuestras categorías base, para que sepan que hay personas que lo pasan peor que ellos y que deben ser solidarios”.
Toca remarcó que “esta acción con PYFANO, como otras que hemos llevado a cabo durante estas temporadas, no se va a limitar a un partido concreto, sino que queremos que se extienda a lo largo de todo el año, llegando a los partidos de División de Honor, de la Liga Iberdrola y a otras competiciones como puede ser el Torneo de Invierno, con presencia de jugadores de toda España”.
Por su parte María Martín, trabajadora social de PYFANO, recordó que “los 16 familias con menores oncológicos dieron comienzo a la asociación hace ya 15 años, y gracias a la unión de sus fuerzas y su espíritu continuamos hoy en día trabajando, tanto en los hospitales como a través de la promoción de la donación de médula ósea, o con la casa de acogida para familiares que tenemos en Salamanca desde hace 2 años”.
Martín destacó que “PYFANO cuenta ahora mismo con 80 voluntarios en Castilla y León, que acompañan a los niños y familias para hacer más llevadero el proceso. Esta colaboración es muy importante para nosotros, porque nos permite darnos a conocer y qué es lo que hacemos por los menores oncológicos”.
Otro de los objetivos de PYFANO es “acabar con el tabú que supone incluso aún hoy el cáncer infantil. Además, en este caso nos ayuda mucho colaborar con el Club de Rugby El Salvador, ya que el deporte ayuda a crear una sensación de equipo y familia, fomentando además hábitos saludables, y ayudando a todos los niños y niñas que conozcan esta realidad y que hay otros niños como ellos que sufren y que necesitan su ayuda”.
Andrés Martín, colaborador del Club de Rugby El Salvador en el área de Responsabilidad Social Corporativa, anunció que “el calendario de acciones que llevaremos a cabo durante la temporada incluirá diversas actividades con los miembros del Club, como por ejemplo charlas con las que concienciar a nuestras categorías base, para que sepan que no todo en la vida es tan sencillo como para ellos y sus familias”.
Martín añadió que “esta colaboración continúa con la labor social que el Club de Rugby El Salvador lleva desarrollando desde hace años, y que está dentro de su forma de ver el deporte. El lema ‘In contraria ducet’, que traducimos como ‘en la adversidad, lucha’ se aplica perfectamente a la lucha de los niños con cáncer y sus familias”.
Este fin de semana PYFANO instalará una carpa en la entrada a los campos de Pepe Rojo, donde todas las personas que lo deseen podrán conseguir información sobre las actividades de la asociación, así como ayudar tanto por medio de aportaciones económicas como con la compra de objetos solidarios, destinado todo ello a ayudar a niños y niñas enfermos de cáncer y a sus familiares.