Roberto Canessa estará en la fiesta de fin de temporada del Club de Rugby El Salvador

Foto CR El Salvador: Roberto Canessa atiende las preguntas de la revista oficial del Club de Rugby El Salvador ‘Rugby en Blanco y Negro’, en una visita anterior a España.
Canessa, superviviente del accidente aéreo de los Andes de 1972 y ex jugador de rugby, contará su experiencia a los integrantes del club colegial, en una jornada que este sábado 15 de junio tendrá en Pepe Rojo actividades para todas las categorías
El Club de Rugby El Salvador prepara su tradicional fiesta de fin de temporada, que ese próximo sábado 15 de junio reunirá en los campos de Pepe Rojo desde las 13.00 horas a todas las categorías de la entidad colegial, y que contará con una charla de Roberto Canessa, superviviente del accidente aéreo de los Andes de 1972 -que inspiró el libro y la película ‘¡Viven!’- como punto principal de la jornada.
Desde las 13.00 horas los padres y madres de jugadores del Club, así como los mánagers y socios blanquinegros, compartirán una comida en la que podrán confraternizar y compartir lo que ha dado de sí la temporada. A lo largo de todo el día los más pequeños contarán además con una zona de juegos infantiles instalada en el conocido como ‘campo de las vacas’, en la zona exterior de Pepe Rojo.
A las 17.00 horas está previsto realizar un homenaje a todas las categorías del Club de Rugby El Salvador, para festejar los numerosos éxitos cosechados en las competiciones en las que han tomado parte a lo largo de la temporada.
Finalmente, a las 18.00 tendrá lugar la charla de Roberto Canessa, quien se desplazará desde Uruguay para relatar a los integrantes del Club la experiencia personal que vivió tras el accidente en los Andes, y cómo lo vivido en esa tragedia le sirvió en numerosas ocasiones a lo largo de la vida para superar problemas, además de lo que ser jugador de los Old Christians, el equipo al que pertenecía, les ayudó para poder salir adelante.
“Hay pocas personas que puedan representar tan bien como Roberto Canessa el carácter chamizo, la filosofía de nuestro Club, con un gran afán de superación en situaciones adversas, aferrándonos a los valores que nos diferencian. Es todo un privilegio contar con él en este día. Además, nos ha insistido en que acudamos acompañados de nuestras familias, para así entender mejor su mensaje, como la familia chamiza que somos”, afirmaba el presidente Santiago Toca.