Jekyll y Mr. Hyde… otra vez

Manasseh Alaga trata de avanzar contra la defensa del VRAC en el partido de hoy en Pepe Rojo.
Foto JL Useros

SilverStorm El Salvador cae en el derbi contra VRAC Quesos Entrepinares (14-16) tras hacer un rugby de altísimo nivel durante el primer tiempo, seguido de un segundo tiempo plagado de errores que acaban costando la derrota

Hay muchas cosas que pueden condicionar un encuentro de la máxima categoría, pero si hacer un segundo tiempo en el que dejas que el gran juego desplegado durante los primeros 40 minutos se vea eclipsado, lo más probable es que acabe por ocurrir lo que se ha vivido esta mañana en los campos de Pepe Rojo.

Y es que SilverStorm El Salvador realizó en el primer capítulo de este encuentro frente a VRAC Quesos Entrepinares un rugby de un nivel difícilmente igualable en la División de Honor, con circulación de balón buena y efectiva, transiciones eléctricas y, sobre todo, una defensa de enorme nivel que, además de impedir la llegada de los rivales a la zona de marca, provocó innumerables golpes de castigo por parte de los azulones.

El partido comenzaba con una enorme tensión por parte de los dos equipos, especialmente con un SilverStorm El Salvador dispuesto a dar lo mejor de sí ante un Pepe Rojo lleno hasta la bandera. Pero la primera noticia no era nada buena para los intereses colegiales, puesto que Gabi Fernández se tenía que retirar en el minuto 6 con una lesión que parece importante. Desde aquí deseamos una pronta y satisfactoria recuperación a nuestro canterano.

Quizá espoleados por la ausencia de Gabi, los jugadores de SilverStorm El Salvador engranaron una marcha más en los siguientes minutos del encuentro. En el minuto 20 uno de los numerosos ataques de la delantera colegial acababa en un maul sobre la línea de marca que Gonzalo Núñez acababa transformando en ensayo, que con los dos extra de Graaff suponía el 7-0.

Se acercaría el VRAC Quesos Entrepinares 7 minutos más tarde, con un golpe de castigo pasado por Gareth Griffiths, aunque no suponía una merma en el rendimiento chamizo, que seguía siendo de gran nivel. En una jugada anterior a este golpe se lesionaba el segunda de VRAC Jacobus Horn, al que también deseamos una recuperación tan pronta como satisfactoria.

Sólo pasaron 3 minutos hasta que SilverStorm El Salvador volvía a dominar el encuentro por completo. Y lo hacía una vez más gracias a una gran línea de tres cuartos, en la que la progresión de Christian Rust contra viento y marea acababa en ensayo, que con los dos extra de su compatriota Graaff suponían un cómodo, por entonces, 14-3 para SilverStorm El Salvador con el que se llegaría al descanso.

Algo ocurrió en vestuarios, porque la cara de ambos conjuntos cambió por completo. SilverStorm El Salvador salió con muchos nervios, cometiendo imprecisiones y abandonando el juego dominador del primer tiempo. Una buena muestra de ello fue el ensayo de VRAC Quesos Entrepinares en el minuto 46, obra de Álvar Gimeno, que aprovechaba una serie de hasta tres errores en cadena para enfilar solo la zona de marca. Los dos extra de Griffiths apretaron el marcador hasta el 14-10.

Un marcador que se ajustaba aún más en el minuto 55, cuando una indisciplina colegial era aprovechada por el apertura inglés -hoy en labores de primer centro- del conjunto visitante para poner el 14-13 en el marcador, y dejar el partido y a los aficionados al borde del infarto en numerosas ocasiones.

En el tiempo restante el equipo blanquinegro dispuso de hasta dos ocasiones para haber ampliado su renta, con el prácticamente infalible Hansie Graaff, pero el apertura sudafricano de SilverStorm El Salvador no consiguió acertar con los palos en la primera de ellas, cuando aún restaban cerca de 20 minutos para el final.

Sí lo haría cuando el pitido final del sr. Montoya se acercaba el zaguero de VRAC Quesos Entrepinares Tomás Carrió, que en el minuto 78 culminaba un buen ataque de su equipo con un drop desde fuera de la 22 que ponía en una ventaja que acabaría siendo definitiva a su equipo, con el 14-16 que lucía en el electrónico de Pepe Rojo.

La última oportunidad llegaría con el tiempo cumplido, tras sacar SilverStorm El Salvador esa garra que caracteriza al equipo colegial, una vez que el juego durante el segundo tiempo había carecido de la brillantez deseada. Pero no pudo ser, y la lejana patada de Hansie Graaff se marchaba desviada, cayendo la victoria en este derbi del lado hoy visitante de VRAC Quesos Entrepinares por 14-16.

“Hemos perdido un partido que en la primera parte teníamos controlado, en el que hemos hecho el rugby que queremos hacer, y en la segunda no nos hemos comportado como un equipo. Ha habido un cúmulo de errores, uno tras otro, que les ha permitido meterse en el partido, sin sentirnos cómodos, una situación en la que el VRAC tenía las de ganar”, fueron las declaraciones de Juan Carlos Pérez en la rueda de prensa posterior al partido.

XV inicial SilverStorm El Salvador: Gabi Fernández, Matt Smith, Leandro Wozniak, Víctor Sánchez, Michael Walker-Fitton, Matt Foulds, Gonzalo Núñez, Joe Mamea; Juan Ramos, Hansie Graaff, Alberto Díaz, Nuu Junior, Rapha Blanco, Leli Kacilala y Christian Rust.

También jugaron: Manu Serrano, Manasseh Alaga, Fernando G. Altés, Gerardo de la Llana, Pelayo Ramos, Antoine Sánchez, Alejandro Sánchez de la Rosa y Max Vega.

XV inicial VRAC Quesos Entrepinares: Francisco Blanco, Pablo Miejimolle, Alberto Blanco, Daniel Sthör, Jakobus Horn, José Basso, Kalokalo Gavidi, Nathan Paila; John Wessel-Bell, Álvaro Ferrández, Pedro de la Lastra, Gareth Griffiths, Álvar Gimeno, Federico Castiglioni y Tomás Carrió.

También jugaron: Jody Allen, Pablo César Gutiérrez, Leigh Thompson, Ignacio Castellote, Gabriel Vélez, Alejandro Gutiérrez, Guillermo Mateu y Pablo Gil.

Anotaciones: 7-0 (min. 20) Ensayo de Gonzalo Núñez que transforma Hansie Graaff. 7-3 (min. 27) Golpe de castigo de Gareth Griffiths. 14-3 (min. 30) Ensayo de Christian Rust que transforma Hansie Graaff. 14-10 (min. 47) Ensayo de Álvar Gimeno que transforma Gareth Griffiths. 14-13 (min. 55) Golpe de castigo de Gareth Griffiths. 14-16 (min. 78) Drop de Tomás Carrió.

Árbitro: Sr. Montoya (comité vasco). Mostró tarjeta amarilla a Kalokalo Gavidi por parte de VRAC Quesos Entrepinares.

Antes del comienzo del encuentro se descubrió por parte del alcalde Óscar Puente y de los presidentes de ambos clubes una placa en honor del padre Georges Bernés en la zona de entrada a los campos, en la que el rugby de Valladolid tributará un sentido recuerdo al hombre que hizo posible la creación del Club de Rugby El Salvador, y que dio los primeros pasos para que nuestra ciudad se convirtiese en la ‘capital del rugby español’, como se la ha denominado en repetidas ocasiones a lo largo de los últimos años.

El homenaje al padre Bernés por parte de ambos equipos se completará con la realización del saque de honor del encuentro a cargo de los veteranos del primer equipo formado en el Colegio El Salvador por el artífice de la creación de nuestro Club en 1960. Los veteranos hicieron entrega, además, de un plato de cerámica firmado por el padre Bernés para que quede depositado en la sede del Club.

Esta mañana en Pepe Rojo también se ha puesto en marcha la iniciativa #MelenasPoderosas, con una carpa en la que se podrá obtener información acerca de cómo donar cabello para confeccionar pelucas que la AECC entregará a mujeres con escasos recursos que están luchando contra el cáncer de mama. Por parte de aquellas personas que no tengan el cabello con la longitud suficiente para donarlo, pueden hacerlo mediante mensajes solidarios en las redes sociales.

También se ha tenido un gesto solidario con ASCOL junto con Fundarte, mediante la venta de gymbags solidarias. Por cada una vendida hoy en Pepe Rojo, nuestro Club y Fundarte harán entrega de otra a ASCOL, que podrá conseguir ingresos mediante su venta, además de ayudar con ellas a los pacientes y sus familiares, y dar un paso más en su lucha contra la leucemia y otras enfermedades de la sangre

Últimas entradas
0