De coña vamos lo de esta ventana de noviembre... Y no lo digo por los rivales si no por las expectativas generadas desde la propia FER: no puedes tantear diciendo que Barbarians y/o Maori All Blacks y acabar con esta ventana... Nueva cagada de comunicación y gestión política, y van...
1. Nos quejamos a veces de la falta de transparencia de la FER o de los temas de comunicación, pero, en este caso, era un mensaje innecesario y contraproducente. Se ha demostrado.
2. Lo que demuestra esperar poder contar con los Maoríes y los Barbarians y contar con Occitania y Hong Kong es incapacidad. No es que no hayas podido traer a los dos objetivos que te habías marcado, es que no has podido traer ni siquiera a uno.
3. Entiendo que fundamentalmente el problema estaba fuera de nuestro alcance (más incluso de lo habitual). Aquí no creo que haya habido intervención de World Rugby o de ningún otro organismo, simplemente, no hemos puesto encima de la mesa el canon que pedían estos equipos, que a España no vienen a jugar a cambio de caramelos. Si además, se encuentran con otras propuestas más interesantes en lo mediático y en lo económico, pues apaga y vámonos.
Me da a mí que Barbarians y Maoríes no se someten a los deseos de World Rugby, me temo que solo a los de la pasta, como es lógico. De todas maneras, nos quejamos a veces por todo. Si World Rugby nos unta después de lo de Bélgica, porque nos hemos vendido. Si no nos da ni a los Barbarians ni a los Maoríes (que ya digo, no creo que esté en su mano directamente el conseguirnos estos partidos), que sigue la afrenta... En fin, qué difícil es contentarnos y que difícil es mirar hacia delante.
Todo esto se esperaba ya. Vamos a mí si me dicen justo después de las primeras declaraciones de Santiago Santos que esta iba a ser la ventana de noviembre, me hubiera sorprendido, pero a lo largo de los últimos meses ya se han ido deslizando mensajes que apuntaban al fracaso en el intento por traer a Maoríes, y en última instancia, también a Barbarians.
Para mí lo importante de todo esto:
1. Siempre deseas jugar en los tests contra rivales de nivel, en primer lugar porque a nivel deportivo no estamos sobrados de minutos de exigencia, y en segundo lugar por un tema puramente económico: ¿cuántas personas van a pagar por ir a ver a Hong Kong en el Central?
2. Dicho lo cual, lo importante es juntarnos. Mantener las concentraciones de San Cugat y tener dos partidos en noviembre, en un año mundialista (con todo lo anómalo del tema), es para nosotros muy importante. No olvidemos que venimos de un año 2018 en el que por circunstancias no tuvimos ventana de junio. Este año era importante volver a la normalidad en cuanto al número de partidos que nos juntábamos.
3. El partido de Occitania es una semilla a futuro. No hay que darle más vueltas. Tantas veces que pedimos valentía y pro-actividad a la FER, esto no se lo podemos echar en cara. Además, de cara al presente, me tiro a la piscina y pienso que un partido en Francia, frente a jugadores que juegan en Fed 1 (y esperemos que en ProD2 y Top 14), y con un mínimo de cobertura mediática en el país galo, puede hacer que algún hispanofrancés seleccionable con el que no contemos se nos cuele en la lista de este partido y nos llevemos una alegría. No tenemos ninguna certeza de que esto pueda suceder pero es un partido perfecto para ver algún debut con el que no contamos ahora mismo, además porque el partido no cuenta ni para ranking ni para nada a nivel oficial.
4. Hong Kong es un rival de un nivel discreto sobre el papel pero que nos garantiza 80 minutos de partido. Probablemente sea un rival sin estrecheces económicas que se pueda permitir venir a Europa ante una llamada de la FER. O vete a saber. En todo caso, es un partido más, además frente a un rival con el que te puedes llegar a cruzar en una repesca mundialista como le ha pasado a Alemania y Canadá. No es lo que queríamos, pero es lo que hay.
5. Cualquiera probablemente daríamos por buena la ventana si no hubiera sido por las expectativas generadas. Santos lleva dos años nombrando a los Maoríes, y los Maoríes no vienen.
Por cierto, las chicas después de lo de Sudáfrica siguen teniendo un mes de noviembre bastante "majete" de partidos.