Tekii, yo no diría que no sabe lo que hay aquí. Creo que hay varios dirigentes que se dedican a vender tal cantidad de humo que algunos ingenuos se lo creen.
La prueba la tenemos con el Burgos, mientras hoy mismo se ha confirmado el confinamiento de Aranda de Duero, el Burgos lanza una campaña para abonados esperando que la Liga empieza el 20S y con público. Se lo debe creer el presi, 4 ingenuos y 4 cabezotas negacionistas.
Si dice que se va a dedicar 100% a rugby es que le pagan, pero si el que le paga le paga desde septiembre mismo es un temerario.
Pronostico que cuando vean que no se empieza empezarán las presiones por los gastos realizados..
Parece que tienes una pequeña fijación con Burgos, así que como mero socio que no forma parte del club te daré mi punto de vista:
- Hoy en día la FER aún no ha retrasado el inicio del campeonato más allá del 20 de septiembre por lo que cualquier equipo debe de pensar en formar una plantilla para esas fechas, si no lo hace es un temerario, eso sí, sería inteligente poner clausulas COVID. De hecho Burgos ha anunciado que no empezará la pretemporada hasta el 1 de septiembre cuando habrá más margen para saber como están las cosas.
- Todos los equipos, están haciendo sus plantillas, con fichajes y renovaciones como es su deber hasta que no les anulen o retrasen la competición.
- La mayor parte de equipos de fútbol, baloncesto y otros deportes han sacado las campañas de abonos para la temporada que viene, porque los clubes profesionales no se pueden parar, lógicamente han inventado condiciones como que los partidos que no puedas ir este año valdrán para el año que viene. Hay mucha gente que nos hacemos socios por ayudar al club, más allá de poder asistir a los partidos.
- Burgos en el tiempo que lleva en la "élite" no ha tenido ni un problema de pagos y la mayor parte de sus jugadores profesionales han renovado sus contratos varios años, por lo que muy descontentos no estarán. De hecho ante la crisis del coronavirus algunos jugadores han permanecido en Burgos varios meses hasta que ha sido posible repatriación y no han tenido problemas de subsistencia como si que ha pasado en otros clubes.
- Burgos cuenta actualmente con 5-6 jugadores que van asiduamente con los leones y con las categorías inferiores y que pueden dedicarse al rugby profesionalmente porque el club genera los ingresos necesarios para pagárselo. De no haber clubes de este tipo e ir, como muchos quieren a ligas de cantera, el nivel del rugby nacional bajaría enormemente.
- No es lo mismo generar jugadores e ingresos en una ciudad pequeña que en las grandes capitales como se puede comprender. Ojala hubiera muchos más proyectos como el de Burgos por el bien del rugby español.