Buen partido para mantener la intensidad competitiva

Foto Manuel Á. González: Alejandro Sánchez de la Rosa es frenado por la defensa de CDUP en el encuentro amistoso disputado en Pepe Rojo.

SilverStorm El Salvador ha aprovechado el fin de semana de descanso para disputar un amistoso contra Centro Desportivo Universitário do Porto, imponiéndose por 50-17 en un encuentro de nivel alto y sin prácticamente ninguna relajación por parte de dos equipos que ofrecieron mucha intensidad

 

Que el partido de esta tarde en Pepe Rojo, pese a llevar la vitola de amistoso, iba a ser cualquier cosa menos un partido de relajación y con poco más que pases y carreras quedó claro desde el primer minuto, cuando SilverStorm El Salvador se adelantaba en el marcador a CDU Porto gracias a una rotura de la defensa por parte de Manu Serrano, que posaba el oval bajo los palos, dejando la transformación franca para que Gonzalo Herreros pusiese el 7-0.

 

Pero el equipo portugués tampoco había venido de vacaciones a Valladolid, dejando claro que el nivel que los lusos querían imponer era el necesario para que los de Juan Carlos Pérez afinasen la maquinaria de cara al final de la temporada, y en un buen ataque conseguían su primer ensayo del encuentro por el flanco derecho, aunque no conseguían la transformación.

 

Seguía carburando a buen nivel el equipo colegial, con una mezcla de jugadores de División de Honor y de División de Honor B en el césped. Sería la tres cuartos chamiza la que marcase la diferencia en esta fase del encuentro, con una gran arrancada de Johny Carter al que sólo pudieron frenar los lusos en la línea de 5 metros.

 

El siguiente ataque de CDUP sería desbaratado por la defensa española, tras lo que un ataque muy rápido de los hombres de la tres cuartos sirvió para posar el oval por segunda vez. Herreros conseguía una peligrosa patada a seguir, tras lo que circulaba el balón por la línea, llegando a un David Barrios que se deshacía de la oposición para anotar en el minuto 13. Con los dos extra de Herreros el electrónico reflejaba un tranquilizador 14-5 para SilverStorm El Salvador.

 

Cobrarían protagonismo las defensas en los siguientes minutos, dando buena muestra del nivel en la zaga que posee CDUP, como advertía Juan Carlos Pérez en la previa. Precisamente, gracias a una buena acción defensiva conseguirían un golpe con el que los lusos pillaban en renuncio a la defensa colegial, para que su apertura posase prácticamente bajo palos, situando el 14-12 tras la transformación en el minuto 27.

 

Los últimos 10 minutos del primer tiempo fueron de dominio total por parte de SilverStorm El Salvador, que ensayaría hasta en 3 ocasiones en este tramo del encuentro. El primero de ellos llegaría tras aprovechar una melé, en la que la apertura del oval al flanco derecho llegaba a los dominios de Leli Kacilala, que rompía la zaga portuguesa para colarse en la zona de marca, y con los 2 extra de Herreros poner el 21-12 en el marcador en el minuto 31.

 

Otros dos ensayos llegarían antes del paso por vestuarios. Un buen ataque de SilverStorm El Salvador, con una buena circulación del balón, acababa en el flanco izquierdo, tras ser frenados en varias fases por la defensa de CDUP. El oval llegaría a Alejandro Sánchez de la Rosa, que avanzaba sin oposición para poner el 26-12 en el minuto 36. Cerraría el capítulo de anotaciones del primer tiempo Andrés Alvarado, que culminaba una buena carrera de Gonzalo Herreros percutiendo sobre la defensa lusa, dejando el resultado en 33-12 al descanso.

 

Carrusel de cambios en el segundo tiempo, para dar minutos a algunos jugadores de SilverStorm El Salvador Emerging, que mantuvieron completamente el nivel mostrado por los colegiales en los primeros 40 minutos. Sin embargo, sería CDUP quien golpease primero en la reanudación, aprovechando un saque rápido desde la touche para romper la defensa vallisoletana, y poner el 33-17 en el minuto 41.

 

No bajaba la intensidad, como hemos dicho, y SilverStorm El Salvador lo mostraba en el minuto 45, con una buena jugada de Alberto Díaz por el centro, cediendo en la 22 contraria a los delanteros para empujar a falta de escasos metros para la zona de marca. Tras varias fases llegaba el ensayo, obra de Joe Mamea, con el que se situaba el 38-17 en el electrónico.

 

Largos ataques de SilverStorm El Salvador, frenados por la presionante defensa del CDUP, al igual que escaramuzas del equipo luso que eran bien frenadas por los hombres de Juan Carlos Pérez fueron la tónica de los siguientes minutos. Era el 57 cuando la delantera colegial encadenaba varias fases en la zona de 22 de los de Oporto, y tras una melé a 5 metros el sr. Villegas decretó ensayo de castigo tras una infracción, con lo que se colocaba el 45-17.

 

En el último cuarto del partido bajaba ligeramente el ritmo del encuentro, aunque no la intensidad, con un nutrido grupo de jugadores de SilverStorm El Salvador Emerging sobre el campo. Un buen maul que servía para culminar una larga jugada de ataque vallisoletana situaba el último ensayo del encuentro, obra de Juan González en el minuto 72, con lo que se situaba en el marcador el definitivo 50-17.

 

Partido intenso y disputado, que sirve a SilverStorm El Salvador para afinar la puesta a punto de la maquinaria antes de la disputa de los playoff por el título de la Liga Heineken, y en el que además se han podido ver cosas muy interesantes por parte tanto de los jugadores habituales de División de Honor como por parte de los jóvenes del Emerging.

 

Tras el encuentro entre los primeros conjuntos de SilverStorm El Salvador y CDUP se disputó un encuentro entre los veteranos de ambos clubes, en el que los lusos se hicieron con la victoria por 12-32.

 

Desde nuestro Club queremos agradecer al Centro Desportivo Universitário do Porto su esfuerzo por disputar este fin de semana de rugby con nuestros equipos, seguros de que la experiencia, muy positiva, se repetirá en el futuro. Obrigados!

 

Marcador: 7-0 (min. 2) Ensayo de Manu Serrano que transforma Gonzalo Herreros. 7-5 (min. 4) Ensayo de CDUP. 14-5 (min. 13) Ensayo de David Barrios que transforma Gonzalo Herreros. 14-12 (min. 27) Ensayo transformado de CDUP. 21-12 (min. 31) Ensayo de Leli Kacilala que transforma Gonzalo Herreros. 26-12 (min. 36) Ensayo de Alejandro Sánchez de la Rosa. 33-12 (min. 40) Ensayo de Andrés Alvarado que transforma Gonzalo Herreros. 33-17 (min. 41) Ensayo de CDUP. 38-17 (min. 45) Ensayo de Joe Mamea. 45-17 (min. 57) Ensayo de castigo para SilverStorm El Salvador. 50-17 (min. 72) Ensayo de Juan González.

 

Últimas entradas
0