Atípico fin a la larga espera

Foto JL Useros: Martin Du Toit trata de avanzar ante John Wessel-Bell con el apoyo de Sione Teu, en el partido entre VRAC Quesos Entrepinares y SilverStorm El Salvador disputado la pasada temporada en los campos de Pepe Rojo.
SilverStorm El Salvador recibe, casi un año después, a VRAC Quesos Entrepinares, en un encuentro que estará marcado con certeza por la ausencia de público en las gradas, y en el que los blanquinegros pueden alcanzar el medio millar de victorias en su trayectoria en División de Honor
Casi un año ha pasado desde el último derbi vallisoletano vivido en los campos de Pepe Rojo. En aquella ocasión las gradas del estadio vallisoletano estaban prácticamente llenas, lo que, desgraciadamente, no se podrá vivir este domingo, a causa de la situación derivada de la pandemia.
Pero no será ese hecho una circunstancia que, pese a todo, reste mérito o importancia a lo que se verá en el césped entre SilverStorm El Salvador y VRAC Quesos Entrepinares. “Sabemos que fuera va a ser un poco diferente, pero dentro del campo, en cuanto el árbitro pite el inicio del partido, va a ser un derbi, como siempre”, afirmaba en la previa Juan Carlos Pérez.
“Es difícil decir nada nuevo de un derbi, aunque en esta ocasión va a ser un poco más emotivo que otros, porque llevamos casi un año sin enfrentarnos”, aseguraba el técnico blanquinegro. “Siempre solemos encontrarnos tres o cuatro veces en cada temporada, con lo que este partido nos hace mucha ilusión”, añadía Pérez.
Sobre qué es lo que se va a poder ver en el césped, el técnico de SilverStorm El Salvador lo tenía muy claro en la previa: “Va a haber agresividad, emoción, errores por los dos lados, nervios… pero, seguro, un partido muy bonito para jugar y ver”. En cuanto a lo que espera de sus jugadores, Juan Carlos Pérez lo resumía afirmando que “queremos cometer menos errores que contra la UE Santboiana, y materializar nuestras ocasiones para tener opciones de ganar”.
VRAC Quesos Entrepìnares se ha impuesto en sus dos compromisos disputados hasta la fecha (6-35 ante Ciencias Universidad Pablo de Olavide y 23-16 frente a Barça Rugbi), y ocupa la 2ª posición de la tabla. Mientras, SilverStorm El Salvador saldó con una victoria 32-0 su primer partido ante Universidad de Burgos-Bajo Cero, y cayó la semana pasada por 22-21 ante la UE Santboiana, ocupando ahora mismo la 4ª posición de la clasificación.
La pasada temporada el único encuentro que se disputó entre SilverStorm El Salvador y VRAC Quesos Entrepinares caía por 14-8 del lado azulón, allá por el 8 de diciembre de 2019. En esta ocasión SilverStorm El Salvador podría conseguir la que sería su 35ª victoria en derbis disputados en la División de Honor, así como la que podría ser la 500ª victoria en su 37ª temporada en la máxima categoría del rugby español.
Juan Carlos Pérez podrá volver a contar con Martin Du Toit, recuperado de la lesión sufrida en la final de la Copa de SM el Rey, mientras que aún no podrá hacerlo con Emmanuel Harmatiuk, quien sigue evolucionando de su lesión, así como también está en duda la participación de Juan González, debido a problemas musculares.
De esta forma, la convocatoria del conjunto blanquinegro para este estreno de la División de Honor estará formada por Guillermo Villagrá, Nicolás Jurado, Andrés Alvarado, Juan González/Guido Bruno, Vicente del Hoyo, Matt Smith, Víctor Sánchez, Juan de Aguilera, Rodrigo Fernández, Michael Walker-Fitton, Fernando Romanos, Gerardo de la Llana, Nacho Martínez; Pelayo Ramos, Christian Rust, Pablo Silva, Jeremy Trevithick, Martin Du Toit, Gonzalo Silva, David Barrios, Miguel Lainz, Alejandro Piña y Jaime Marín.
El encuentro, que será televisado en directo por Castilla y León Televisión y con streaming por parte de Emisiones Deportivas, será dirigido por el sr. Muñoz, del comité madrileño.